

Walter Caicedo
Fundador y Director FELICAR
Es un escritor colombiano, oriundo de la ciudad de Cúcuta. Orientó su vocación a la cultura literaria leyendo y escribiendo textos a muy corta edad, y la forjó en su formación académica en la Universidad Católica de Argentina en el año 2000, donde estudió lingüística y literatura.
Es creador y director del taller literario Mundo Alterno, un espacio que brinda la oportunidad a niños y jóvenes de acercarse a la lectura y escritura a través de la difusión literaria de autores locales.
Creó además la metodología lúdica pedagógica denominada Talleres de Imaginología en Escritura Creativa para facilitar a niños y jóvenes el proceso creativo de construcción de textos a través de recursos gráficos y sonoros.
Mundo Alterno fue el punto de partida para la creación de la Corporación Feria Latinoamericana del libro Cartagena de Indias junto con el apoyo de gestores culturales y el desarrollo anual de su principal evento, la Feria Latinoamericana del libro en Cartagena en el año 2017.

Walter Caicedo es gestor cultural, certificado por el Ministerio de Cultura, amante a apoyar a nuevos talentos en la escritura, por eso crea Felicar Editores, un proyecto editorial que se encarga de la publicación gratuita de títulos de personas que aman la literatura y aún no han sido expuestos.
En su ejercicio de escritura, su línea literaria es la poesía, los cuentos cortos y las novelas, autor de las obras:
La voz del silencio (poemas) año 1995
El espantapájaros (cuentos) año 1998
Celestialidades (poemas) año 2000
Los conjuros del Unicornio (cuentos) 2011
Los arrendatarios (poemas inéditos)
Sectas satánicas su mundo y nuestros hijos (libro inédito)
El acertijo del Duende (cuentos inéditos)
Finales inesperados (cuentos inéditos)
Palabras para calmar el frío (poema, 2014).
Cartas a la amante desconocida (Libro de cartas literarias- inéditas)
Los conjuros del Unicornio (cuento)
La Mosca, la virginidad, el contador y otros cuentos – Grupo Editorial Ibáñez, 2018 .
Libro de cuentos para niños Travesuras de un Conejo morado, Uniediciones Grupo Editorial Ibáñez, 2018 .
“Mensajes en la Arena y Momentos” – (Cds de Poemas Musicalizados, 2018).
El Coleccionista de Aretes (Novela, 2020).
Las muñecas de media noche (inédita)
Cartagena bajo el agua (inédita)
El libro Novela (inédita)
Déjalos ir – (Novela inédita).
Despierta – (Novela inédita).
Conoce nuestra historia

Nace la Corporación Feria Latinoamericana del libro Cartagena de Indias con su principal evento, la Feria Latinoamericana del libro en Cartagena.

Primera Feria Latinoamericana del libro en Cartagena establecida anualmente en el mes de julio los días 21 al 25, con la participación de editoriales y artistas nacionales e internacionales.
En esta primera edición su enfoque cultural literario fue dirigido a niños y jóvenes (de Cartagena).
Comienza a hacer parte de la red nacional de ferias de la Cámara Colombiana del Libro y se posiciona como evento de importancia para la ciudad.

Segunda edición de la Feria Latinoamericana del libro en Cartagena, dedicada al contexto histórico de la independencia de la ciudad.

Tercera edición de la Feria Latinoamericana del libro en Cartagena desde la virtualidad, con un enfoque dirigido a la afrocolombianidad.

Cuarta edición de la Feria Latinoamericana del libro en Cartagena realizada de manera presencial y virtual, dedicada a la mujer y su cualidad multifacética en la sociedad.